• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, enero 18, 2021
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
FiFí News
11 °c
San Francisco
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Tecnología
No Result
View All Result
FiFí News
No Result
View All Result
Home Política

Urge Álvarez Icaza acelerar empoderamiento político de mujeres

by La Redacción
enero 5, 2019
in Política, Portada, Principal
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador independiente, Emilio Álvarez Icaza, destacó la necesidad de continuar “aceleradamente” la construcción de una feminidad política digna, empoderada, donde más mujeres actúen y participen sin masculinizarse para ser aceptadas y no ser agredidas en el ámbito político.

Al participar en la mesa “Derechos Humanos y Violencia Política”, que se llevó a cabo en el Museo de la Mujer, consideró que hacer valer los derechos políticos, sociales y electorales de la mujer por la vía judicial, incrementó en México la violencia política hacia este sector de la población.

Por ello indicó que es fundamental evitar la normalización de la agresión contra las mujeres y sus expresiones de feminidad, con la finalidad de acabar con sus derechos; al tiempo de construir, desde los hogares y las escuelas, una nueva masculinidad que termine con la supuesta supremacía.

Álvarez Icaza Longoria comentó que el pasado periodo electoral fue el más violento contra más mujeres, al registrarse el número más grande de agresiones, que incluye homicidios, derivado de su participación política.

“La violencia política contra las mujeres es para tratar de detener los avances ganados en torno a sus derechos”, aseguró el senador, quien también destacó que la violencia digital para atacar a las féminas es un fenómeno que aumenta sin control.

Ejemplificó que en las pasadas elecciones, 65 por ciento de las candidatas locales y federales fueron agredidas por la red social de Facebook y 39 por ciento por Twitter, sin poder tomar represalias en contra de quienes se esconden bajo el anonimato o un pseudo nombre atrás de una pantalla.

En este contexto, Emilio Álvarez Icaza indicó que para una masculinidad agresiva, que se siente amenazada, la mejor arma desesperada de defensa es atacar la autoestima de la mujer, “la masculinidad machista le tiene miedo a la mujer. La considera una amenaza”.

Refirió que el aparato de violencia contra las mujeres se construye desde los hogares, así como en las escuelas, principalmente en educación básica, donde pertenecer al género femenino se fomenta como ofensivo.

En tanto, la defensora de derechos humanos, Guadalupe Valadez Osorio, exhortó a las mujeres a continuar por la lucha de sus derechos y de otras mujeres, con todo y el reto que implica una sociedad ampliamente educada en un marco de violencia masculina que cae en el machismo retrógrado en pleno siglo XXI.

Tags: FeaturedPortadaPrincipal
La Redacción

La Redacción

Next Post

Estudiantes, maestros y padres de familia alistan el regreso a clases

Recommended

Cambios en la SRE: Roberto Velasco, nuevo director general para América del Norte

Cambios en la SRE: Roberto Velasco, nuevo director general para América del Norte

7 meses ago
Peso se mantiene estable y se negocia en 24.47 por dólar

Peso se mantiene estable y se negocia en 24.47 por dólar

9 meses ago

Popular News

    Connect with us

    • About
    • Advertise
    • Careers
    • Contact
    Call us: +1 234 JEG THEME

    No Result
    View All Result
    • Política
    • CDMX
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Tecnología

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?